
ENTREVISTAS | CRÓNICAS | REPORTAJES | ENTREVISTAS | CRÓNICAS | REPORTAJES
La violencia en los estadios colombianos y el despelote que se armó en las tribunas del Atanasio Girardot entre aficionados de Junior y Nacional produjo lesionados, detenidos, desmanes dentro y alrededores del escenario, con sanciones para las barras y para el estadio. Esto no es nada nuevo en el profesionalismo colombiano, cómo no recordar desfile de ataúdes con muertos entrando a los estadios. En marzo del 2011 mientras jugaban en Cúcuta el local y Envigado ingresaron ataúd con muerto a bordo
Guillermo Ruíz Bonilla, sin duda alguna el periodista, estadígrafo, historiador y el enciclopedista del fútbol colombiano con más de 40 libros de los distintos clubes del balompié colombiano y de la historia tanto en clubes como selecciones. 50 años dedicados al fútbol, docente, gerente deportivo de la Dimayor, gerente deportivo de Millonarios, Cali, América, Santafé, Director de la Escuela Nacional del Deporte, se vinculó con la Escuela Carlos Sarmiento Lora de Cali, colaborador de la Conmebol.
Dayro Moreno en el estadio de la Independencia de Tunja como capitán de Once Caldas y Shaka Palacios de Boyacá Chicó, a finales del 2010. Con sus 225 goles en el torneo colombiano de fútbol profesional pasa a la historia como el máximo anotador, desplazando a otro jugador que pasó por el cuadro manizaleño, el argentino Sergio Galván Rey (224), Iván Valenciano (217), Hugo Horacio Lóndero (211) y Omar Lorenzo Devani (205), como los goleadores en Colombia.
Patriotas sigue su racha ganándole al líder del torneo Jaguares de Córdoba que empezó ganando en una acción dentro del área para que Mejía doblegue al cancerbero boyacense. Los locales no se amilanaron reaccionando con ataques hasta que llega una falta dentro del área sancionando el juez penal, que convierte con solvencia Garavito. El golazo llega por acción de David Cornejo de media distancia que deja sin chance al arquero Figueroa. Siete partidos seguidos con triunfos y sólidos en la tabla.
En el 2011 se realizó el Mundial de Fútbol Sub-20 en tierras colombianas y la selección hizo parte de su preparación en tierras boyacenses. El profesor Eduardo Lara escoge los mejores jugadores del momento que con el tiempo brillan en diferentes países, como Sebastián Pérez, los defensores Murillo, Pedro Franco y Santiago Arias, y delanteros como Muriel, Berrío y Maicol Ortega, entre otros. El onceno nacional se enfrentó en amistosos con el equipo de segunda división de Boyacá Chicó.
Por primera vez en su historia el club Chelsea de Londres se convierte en el campeón mundial de clubes luego de derrotar en la prórroga 2-1 a Palmeiras de Sao Paulo. El encuentro esperado arrancó con emociones desde los primeros minutos con un centro de Odoi para que Lukaku la mande al fondo de la red. Chelsea marcaba primero, poniendo en aprietos a los paulistas hasta que un penal del brasilero Paphael Veiga empataba el juego. El triunfo para los ingleses llega de penal y Havertz su ejecutante
Página 1 de 4